Tener un casco impecable con una visibilidad clara es un tema primordial, por esta razón aquí encontrarás de manera detallada y asertiva cómo limpiar el casco de tu moto y extender su vida útil.
¿Sabías que no todos los cascos se limpian igual? Existen instrucciones específicas con relación a su cuidado, resulta de suma importancia conocer la forma más recomendable a fin de mantenerlos en óptimas condiciones, tal y como lo hacen los motoristas más famosos.
El buen cuidado habla de ti, si dispones el tiempo para hacerlo de la manera precisa podrás lucir un casco de lujo, el cual será exhibido en cada espacio como si fuera nuevo y mejor aún será tu aliado en el uso correcto. Nada como lucir bien, cuidarte, sentirte bien y estar correctamente protegido.
Turorial paso a paso en vídeo de cómo limpiar tu casco de moto
Si te ha gustado, ahora te doy paso a la parte escrita, para los que nos gusta tenerlo todo en texto 🙂
Cómo limpiar visera de casco de moto
Sin diferenciar si es un casco de motoristas famosos o uno de uso cotidiano, ambos deben ser cuidados de manera adecuada en todas y cada una de sus áreas, empezando por lo más práctico: la visera.
Puedes utilizar para ello un spray limpiador con un paño, incluso puede ser usado con repelente de insectos. Es posible que para limpiar la visera de casco debas hacer uso de algún producto específico que tenga algún tipo de disolvente, a fin de realizar un procedimiento adecuado y que el mismo no sufra daños.
También se recomienda utilizar un jabón que contenga un ph neutro, puede ser un champú de niños o algún producto de lavar vajillas disuelto en agua.
Procura con mucho cuidado desarmar el visor y límpialo de lado y lado, brota el agua con jabón y luego retírala con el paño húmedo. Coloca en las gomas un poco de vaselina, esto evita que entre aire o agua, permitiendo así que conserve sus propiedades.
Limpieza del relleno interior del casco
La limpieza del interior del casco no debe realizarse frecuentemente, si no lo estrictamente necesario, pues esto puede contribuir a un rápido deterioro y más aún cuando la calidad de su relleno no es muy buena.
De igual forma, así como para limpiar la visera de casco, utiliza un champú de niños o jabón con ph neutro. También puedes considerar el detergente que se utiliza especialmente para lavar ropa de telas delicadas; no se puede lavar las almohadillas en la lavadora.
Es necesario, con mucha paciencia y el mayor de los cuidados hacerlo a mano, se humedecen y se dejan escurrir una y otra vez hasta que estén completamente libre de agua. Resulta conveniente no exponerlas al sol sino colocarlas en sitio que se sequen al natural.
Limpieza exterior del casco para motocicleta (la calota)
Con el mismo jabón neutro que limpias la visera puedes limpiar la calota o parte superior, con una esponja húmeda, en este caso no uses el paño para no ocasionar daños o rayones.
Toma el casco y con la esponja mójalo para que los restos que tenga fijados puedan ablandarse y ser retirados con facilidad al pasar la esponja con jabón.
Trata de no mojarlo de manera exagerada para no afectar la parte interior. Cuando hayas realizado toda la limpieza, retira el jabón con un paño húmedo solo con agua y luego con otro limpio comienza a secar. Es recomendable que los materiales que utilices para limpiar sean exclusivos para ello.
Recuerda que siempre se utiliza paños o esponjas húmedas, bajo ningún concepto puede utilizarse agua a presión, pues esto puede dejar el casco totalmente deteriorado, tanto que no podrás usarlo nuevamente.
Si tienes pensado ponerle pegatinas o cintas decorativas a tu casco, una vez realizada la limpieza puedes decorar el casco con alguna cinta adhesiva, pero recuerda que debes tomar en cuenta el material del mismo y si es recomendable el uso de decoraciones. Los cascos de policarbonato no admiten este tipo de adornos porque el pegamento puede perjudicar a la calota.
Limpieza adecuada para un casco de moto negro mate
Muchos expertos se preguntan si la limpieza de un casco de moto negro mate, debe ser de alguna manera específica o por el contrario pueden seguirse las mismas sugerencias generales de limpieza para cualquier otro.
La verdad es que cada uno debe limpiarse con sumo cuidado, y tomando en cuenta las recomendaciones siempre dadas para ello.
La limpieza de un casco negro mate no escapa de esta realidad, en relación al tipo de jabón, siempre se recomienda el champú de niños, con ph neutro, o un detergente de lavar vajillas diluido en abundante agua.
En este caso se recomienda utilizar agua caliente, no mayor a unos 30 grados, y con respecto al paño que se debe usar se sugiere uno de microfibra para dar un tratamiento con mayor cuidado.
Si el mismo tiene adheridas muchas partículas, se debe colocar el limpiador de manera directa y dejar actuar por algunos minutos. De ser necesario se puede retirar la visera y realizar una limpieza mucho más profunda.
En caso de que tu casco tenga colocada una lámina antivaho Pinlock, no se puede utilizar alcohol. Muchos por desconocimiento lo hacen y luego se dan cuenta del grave error; la misma se debe rozar cuidadosamente, mucho más que lo que lo haces con la pantalla.
Solo puede ser colocada nuevamente al casco, una vez que esté seca del todo.
Con qué regularidad se debe limpiar el casco de moto
La limpieza de los cascos de moto puede realizarse asiduamente, pero no cada día y momento.
Solo cuando es considerado necesario; pues el exceso de agua, jabón, humedad, de manera recurrente y más si no se siguen las recomendaciones generales que se sugiere para cada uno puede ser perjudicial.
Seguro que mantener el casco impecable y con brillo puede brindar una sensación de bienestar y hasta como nuevo puede lucir. Pero dando al mismo un cuidado adecuado, bien te permite presumirlo y mejor utilizarlo sin ningún tipo de problemas o accidentes.
Consejos y orientaciones que debes considerar al limpiar tu casco
Una vez que el casco se encuentre totalmente limpio, recuerda colocar cada cosa en su lugar.
– Ubica cada uno de los elementos que fueron desmontados de manera ordenada, toma en cuenta el cómo retiraste cada uno de ellos; eso te permitirá al volver a montarlos que queden en el espacio correcto.
– Ten en cuenta que si pierdes el orden en el que debe ir cada elemento, el hecho de buscar las formas para su ubicación te hará perder tiempo y tendrás que hacer algunos ajustes en la limpieza al final para que la manipulación no deje marcas no deseadas.
– Si el casco posee una visera tapasol, colócala de último, a fin de no entorpecer que cada elemento quede colocado como debe ser.
– Cuando esté totalmente limpio y armado, puedes optar por colocarle un poco de repelente, esto mantendrá alejado por un rato a los molestos insectos.
– Si sigues todas y cada una de las sugerencias dadas puedes tener la seguridad de que podrás contar en todo momento con un casco en las condiciones más óptimas para su uso.
Por qué es necesario una limpieza adecuada a los cascos de moto
Muchas personas que hacen uso de las motos optan por realizar a sus cascos mantenimientos rápidos y sencillos, algo que no requiera de mucho tiempo.
Sin embargo, así como sucede con la misma moto, todos los equipos que son utilizados deben tener el cuidado necesario y adecuado.
Limpiarlos correctamente, permitirá que el mismo no se convierta en su interior en un nido de bacterias. El sudor que emitimos como usuarios se adhiere del forro, aunado a que muchos lo utilizamos para guardar guantes y otras cosas que lo contaminan mucho más.
Su limpieza deber realizarse en los tiempos correctos, vale la pena resaltar que cuando a los mismos se les hace el mantenimiento respectivo, no debe tenerse prisa por utilizarlos nuevamente.
Su uso con humedad, también puede desprender malos olores y tendrás que repetir el proceso. Mientras más limpio esté, más conservado estará.
Proceso de desinfección de un casco para moto
Las recomendaciones indican que los cascos no deben ser, bajo ningún concepto, lavados con mucha frecuencia, pues ello contribuye a su rápido deterioro.
Sin embargo, en los tiempos actuales en los que se encuentra presente el Coronavirus, se hace necesario hacer una desinfección a los mismos una vez utilizados. La tos o los estornudos generan en ellos un alto nivel de contaminación, pudiendo desencadenar en infecciones respiratorias.
Por esta razón las personas que utilizamos motos como medio de traslado debemos poseer nuestro casco personal, adecuado para nosotros exclusivamente, y una vez utilizado realizar el proceso de aseo necesario para volver a usarlo.
Esto puede ser con productos especiales para ello, se sugiere un poco de alcohol al 70% para el visor y la parte interior facial, así como sus broches y correas.
Al máximo nivel debe evitarse la contaminación interna del mismo, así como colocarlo en el piso por algún instante.
Este tipo de recomendaciones son sugeridas para el día a día. El buen tratamiento y aseo que le se le dé a los mismos permitirá que sea utilizado por el mayor tiempo posible, sin tener la necesidad de hacer en ellos cambios que se desprendan de un mal uso y cuidado.
Recomendaciones generales para tu casco de motocicleta
Con relación al uso que le das a diario, vale la pena considerar estas recomendaciones para que puedas conservarlo el mayor tiempo posible y pensar comprar un casco nuevo solo cuando sea estrictamente necesario:
– Procura en la medida de lo posible que no sufra algún golpe.
– Si está dentro de las posibilidades, trasládalo en un forro o bolsa para que no se raye, ni sufra daños.
– Luego que lo hayas utilizado, colócalo en un espacio libre y ventilado con su pantalla abierta.
– Al finalizar su uso, límpialo antes de guardarlo.
– No le hagas aberturas.
– Cuando no tengas necesidad de utilizarlo, ubícalo en un espacio seguro y de cuidado para que no te le sientes encima.
– Si no es absolutamente imprescindible no lo desmontes.
– Evita usar productos químicos muy fuertes que puedan estropear el material original del mismo.
Empieza a cuidar tu casco de motor a partir de hoy y extiende por mucho más tiempo su vida útil.