Saber cómo elegir un casco de moto para ti es la diferencia entre protegerte debidamente o estar expuesto a un gran peligro ante cualquier accidente. Tamaño, calidad, modelo y hasta el tipo de moto que tienes es determinante. 

No debes realizar una elección a la ligera, porque más que evitar una multa por el uso indebido del mismo, se trata de salvar vidas. Por esta razón debes usar el sentido común y la responsabilidad al momento de seleccionar el más idóneo.

Elegir un casco de moto para ti

Son muchos los modelos de cascos que se conocen, pero no todos pueden brindarte la mayor seguridad, así como tampoco tienen los mismos beneficios. Lo cierto es que llevarlo de manera adecuada disminuye los riesgos de muerte y te previene de sufrir graves lesiones de cráneo.

Con el paso de los años sus modelos han sido mejorados, es por ello, que actualmente existe una gran variedad, partiendo de los considerados retro hasta los conocidos modulares e integrales, siendo estos los que te aportan la mejor protección.

Aunque su evolución también va de la mano a la estética, pues, uno de los accesorios utilizados por motorizados que mayormente son personalizados son los cascos.

Te brindamos una serie de orientaciones que de seguro te ayudarán en la elección ideal:

Escoge un casco nuevo

Lo mejor siempre es adquirir un casco nuevo, aunque se te presenten ofertas que intenten persuadirte y sean muy tentativas, nunca escojas uno usado. Pudo haber sufrido un daño en su estructura que a simple vista no puedas percibirlo y al final resulta perjudicial para tu seguridad.

Prueba su peso

Los cascos que van más allá de 1.400 gramos no deberían ser comprados, en caso de un fuerte golpe, más peso implica mayor daño.

Debes considerar una buena ventilación

Nada más perjudicial que ir en marcha y sentirte ahogado, por ello comprueba que el mismo tenga la ventilación adecuada y necesaria para la salida del calor, a fin de mantenerte fresca la cabeza.

Tanto el abrir el casco, como su cierre, debe realizarse con el mayor de los detalles y de manera práctica. Así que por favor, detén tu moto y abrocha tu casco, no lo hagas en marcha.

Selecciona un material resistente

Una buena resistencia va de la mano con la calidad de la calota, que es la que lleva siempre mayor impresión a la hora de presentarse un accidente.

La contextura más ideal es aquella está compuesta por Kevlar, fibra de vidrio y de carbono pues es la que mejor se adapta al peso, resistencia y absorción, los de policarbonato son más asequibles, pero de menor calidad. Por eso siempre mira bien la calidad del material del casco.

Comodidad

La comodidad debe acompañarte a la hora de escoger de manera asertiva, debes considerar el interior del casco y las almohadillas que posee. Lo mejor es que su fabricación sea con un material hipoalergénico lo que permite que al desmontar se haga con mayor facilidad y de manera impecable.

Es posible que puedas encontrar algunas marcas que se acomoden de manera más amena a tu cara, sin embargo, Lazer y Scorpion ha presentado una innovadora manera de hacer que las almohadillas al ser infladas se adapten a la cara de manera extraordinaria. El casco quedará perfecto en tu rostro.

Antivaho

Para las épocas de lluvias, es muy importante considerar un sistema que permita evitar la formación de vaho. El ideal es el Pink-Lock, el cual presenta una estructura que abarca casi todos los cascos para su preparación.

Es una pantalla muy pequeña y delicada que se ubica en la visera, en su parte interior, formando así una zona al vacío donde no puede entrar la humedad, así evita el empañamiento no deseado.

También es muy conocido el antivaho mist retardant, aunque con el tiempo comienza a deteriorarse, por eso te recomiendo el uso de spray que pueda ayudar a su conservación, manteniendo, en la medida de lo posible el anti-empañamiento.

Las nariceras también son útiles, porque ayudan a escapar el calor, de modo que te ayuda a prevenir el vaho.

Considera la talla adecuada

Es de gran importancia optar por un casco que sea especialmente para ti, no te apresures a escoger; en la gran mayoría de los accidentes lo primero en salir es el casco porque muchas veces las sujeción y talla no corresponden con la persona.

El mismo no debe, bajo ningún concepto quedar ajustado sobre manera, pero tampoco puede quedar muy holgado; debe ir de manera adecuada sujeto a tus pómulos y a la forma de tu cabeza, sin generarte algún tipo de incomodidad.

En términos generales, ellos van cediendo por lo que es posible que escojas uno que al inicio pueda estar algo ajustado, pero no mucho.

Talla del cascoCentímetros
XS52-54
S55-56
M57-59
L59-60
XL61-62
XXL63-64

Aprende más sobre las tallas de cascos.

Seguridad

Procura adquirir uno que sea doble anilla, sin duda son los mejores, ya que ofrecen mayor seguridad y protección, al ser homologados pasan todas las pruebas de resistencia, mientras que los cierres micrométricos son cómodos, pero no te otorgan un alto nivel de seguridad.

Debe ser homologado

Si no se encuentra homologado, es mejor que no lo adquieras. Un casco que no ha sido homologado no te brinda la seguridad que necesitas, porque no ha sido probado para medir su capacidad de resistencia a las caídas.

Por ejemplo, los que son elaborados en la Unión Europea son identificados con la letra E, aunado a un número que indica el país donde son homologados, para el caso de España se utiliza el 9. La norma que aún está vigente en Europa es ECER22-05.

Basados en el amparo del Reglamento CEPE/ONU 22R05 los cascos son sometidos a una cantidad de pruebas para verificar su resistencia. Los mismos son golpeados en la calota exterior contra objetos contundentes a fin ensayar y conocer su impacto y rigidez, de manera que puedas estar realmente protegido.

Otra de las formas es colocarlos a temperaturas de ambiente excesivas, entre -20 y +50 grados centígrados, así como también pruebas de fricción, retención y proyección. También debe ser sometida a prueba su pantalla y visibilidad utilizando material corrosivo a fin de observar su firmeza.

Aquellos cascos de los cuales no se conocen detalles y recomendaciones procedentes de China, no son considerados de calidad, por lo que es mejor que no los tomes en cuenta.

Países como Inglaterra e Italia los han sacado del mercado, debido a que no poseen homologación y esto representa gran peligro para los usuarios.

El casco más seguro

Los cascos integrales son los más recomendados, porque poseen una estructura exterior y calota mucho más fuerte y resistente. Este tipo es muy cómodo, sobre todo si lo utilizas en verano, tanto los abatibles como los convertibles, además que llevan una homologación adecuada.

Muchas otras marcas han jugado con la elaboración de cascos muy parecidos a estos, pueden ser desmotados y configurados de manera diferente, según lo amerite la ocasión.

Cuando haces la opción por un modelo jet o semi-jet debes considerar que pueden lucir muy bonitos, pero que también te exponen a un mayor riesgo en caso de accidente.

Tipos de casco para motos

Cuando se habla de cascos para motos, se hace referencia a un gran abanico de posibilidades para escoger a la hora de adquirir uno.

Dentro de ellos encuentras tres gamas diferentes: gama baja, media y alta; se encuentran agrupados de esta forma de acuerdo a la marca, el material y su elaboración.

Para cada grupo se diseñan distintos cascos, dentro de ellos se puede conseguir: Café-Racer el cual entra dentro de modelos integrales, Shiro inclinan su orientación al jet y NZI se presentan de forma integral y abatibles.

Casco de moto integral

Éste puedes considerarlo tu primera opción a la hora de pensar en un casco para moto, te protege totalmente la cara y la cabeza porque la cubre a cabalidad.

Ellos pueden ser usados en el deporte, siendo los que poseen mejor elaboración y mayor seguridad y protección, de igual forma puede dársele uso para el turismo si te ves tentado a llevar velocidades que rodeen los 80 kilómetros por hora.

Dentro de su gran variedad se encuentran:

[raptienda asin=’casco de moto integral nzi’ numero=»4″ grid=»4″]

Casco Abatible o Modular

Es un casco bastante cómodo, tiene una similitud alintegral, pero con un efecto particular, y es que posee una rendija superior que lo deja libre, hay unos que noson homologados, pero aun así te brindainnumerables a la hora de hacer actividades rápidas.

Entre ellos se pueden apreciar:

[raptienda asin=’casco de moto modular’ numero=»4″ grid=»4″]

Casco Off-Road

Este casco es el ideal para aquellos usuarios que van tras la fuerza y el vigor, si eres uno de ellos es el perfecto para ti, pues es el más utilizado por los que practican deportes extremos como enduro o motocross, son muy seguros, además que están acompañados de una visera que ofrece comodidad a la vez que protege del sol.

La única recomendación para ellos que debes utilizar gafas ya que no las traen incorporadas.

Dentro sus modelos sugeridos están:

[raptienda asin=’casco de moto off road fox’ numero=»4″ grid=»4″]

Casco de Moto Trail

 Aquí encontramos una mezcla de integral y off-road, único para aquellos que les encanta la adrenalina, puede ser utilizado si estás en carretera y si no, su estructura es muy sencilla ya que le permite desmontarse, por lo que resulta un excelente compañero de experiencias extremas.

Dentro de los más adquiridos se encuentran disponibles:

[raptienda asin=’casco de moto trail bell’ numero=»4″ grid=»4″]

Casco de Moto Jet

Te permite percibir un panorama extraordinario por la amplia visibilidad que te garantiza, además puedes llevar la cara al aire libre si así lo deseas según tu personalidad, de hecho, para épocas de calor es el ideal.

Aquí los más sugeridos:

[raptienda asin=’casco de moto jet shiro’ numero=»4″ grid=»4″]

Como puedes observar son muy amplias las opciones de adquisición, considera siempre el más seguro, pues es precisamente ese, el que garantiza el cuido de la vida ante un inesperado accidente. Tu es lo más importante.

¿Cuándo debo cambiar mi casco?

En términos generales, un casco que no ha sufrido golpes y daños y que no se encuentra en condiciones muy deterioradas, pudiese ser cambiado a partir de los cinco años, sin embargo, no siempre es el caso.

Solo aplica para aquellos que son de policarbonato, sucede que se estropean con mayor facilidad, pero si el que usas es de buena calidad puedes conservarlo durante más tiempo, aunque siempre al final debas sustituirlo. Todo depende del cuido adecuado que le des.